Poros Abiertos

poros abiertosLos poros abiertos en la piel del rostro, son  motivo de molestia e insatisfacción en muchas personas, hombres y mujeres. Los poros son los orificios por donde emergen los folículos pilosos  a la superficie de la piel, y donde se vierte la secreción de las glándulas de sebo que acompaña a cada pelo. Aunque no siempre son visibles a simple vista, están presentes en todas las personas y su  tamaño está determinado genéticamente. Los poros abiertos son la principal característica y una de las más visibles en el cutis graso y aunque hay factores familiares implicados, el envejecimiento natural por el paso de los años y el inducido por la exposición al sol sin protección, hace que sean más visibles. Otro factor que influye para que los poros se observen de mayor tamaño, es la falta de l adecuados cuidados para mantener una piel limpia.

 A medida que envejece la piel,  pierde su elasticidad, lo que puede causar que los  poros se vean más grandes. El daño solar, que normalmente es  acumulativo, hace que su se engrose la capa más  superficial de la piel, y se hagan aún  más notorios, especialmente porque hay  disminución en  la producción de fibras elásticas y colágenas, lo cual hace que la piel pierda  soporte, resaltando los defectos en su parte visible.

como-cerrar-los-poros-abiertos1No existe ningún tratamiento que logre cerrar definitivamente los poros. Los productos que se ofrecen para esto, en realidad solo producen un efecto temporal, algunas veces solo por unas pocas horas. Estos productos en general son de contenido alcohólico, lo que permite la dilatación de los vasos sanguíneos y secundariamente una apariencia de mejoría y aún de desaparición momentánea. Paradójicamente, pueden hacer que los poros se agranden por estimulación de  la secreción de grasa.

Si bien es cierto que no existe ningún tratamiento que cierre los poros definitivamente, hay  algunos a los cuales puede acudirse para minimizarlos, no olvidando que estos tratamientos deben hacerse con cierta regularidad para mantener su efecto. Lo más sencillo es  una adecuada rutina de limpieza que ayude a mantener los poros libres de secreciones sebáceas y de células descamadas de la piel, ya que si estos elementos permanecen en los poros, obviamente se observarán más dilatados. La limpieza de la piel depende de sus necesidades  y no puede ser estandarizada  por recomendaciones de las empresas productoras de cosméticos, que han establecido la rutina, con los tradicionales tres procesos: limpieza, tonificación e hidratación, olvidando que muchos productos pueden irritar y aún producir brotes de acné en personas jóvenes y aún mayores. Un ejemplo de esto son  los productos en base cremosa que  no son los  indicados si se tiene una piel grasa.

Adicional a una adecuada rutina de limpieza, es recomendable el uso de productos exfoliantes que contengan vitamina C, ácido  glicólico, ácido salicílico, entre otros. La microdermabrasión es una exfoliación mecánica, masiva, que en manos experimentadas ofrece resultados bastante satisfactorios. Tratamientos con luz pulsada, permiten la reducción de tamaño de los vasos sanguíneos y le confieren  a la piel una apariencia uniforme, minimizando la apariencia dilatada de los poros.

Abrir chat
¿Quieres contarme algo...?